Arginina: el aminoácido esencial para tu salud

La arginina es un aminoácido no esencial que se produce en el cuerpo a partir de otros aminoácidos. Sin embargo, en algunas situaciones, como el ejercicio físico intenso, la síntesis de arginina puede no ser suficiente para satisfacer las necesidades del cuerpo. En estos casos, la suplementación con arginina puede ser beneficiosa

¿Qué es la arginina?

La arginina es un aminoácido que se encuentra en las proteínas. Es un precursor del óxido nítrico, una molécula que dilata los vasos sanguíneos y mejora el flujo sanguíneo. La arginina también es importante para la función muscular, la inmunidad y la reparación del tejido.

Cómo la asimila el cuerpo

La arginina se absorbe en el intestino delgado y se transporta al hígado. En el hígado, la arginina se convierte en óxido nítrico, que se libera a la sangre. La arginina también se puede convertir en otros compuestos, como la creatina y la glutamina.

Cómo tomarla

La arginina se puede tomar de forma oral o intravenosa. La forma oral es la más común. La arginina se puede tomar en forma de suplemento o en alimentos ricos en arginina.

Por qué es importante para el cuerpo

La arginina es importante para el cuerpo por varias razones, entre ellas:

  • Mejora el flujo sanguíneo: La arginina es un precursor del óxido nítrico, una molécula que dilata los vasos sanguíneos y mejora el flujo sanguíneo. Esto puede ser beneficioso para personas con presión arterial alta, enfermedad cardíaca o insuficiencia cardíaca.
  • Apoya la función muscular: La arginina es importante para la síntesis de proteínas, que es esencial para la reparación y el crecimiento muscular.
  • Fortalece el sistema inmunitario: La arginina es un precursor de la creatina, una sustancia que ayuda a los glóbulos blancos a combatir las infecciones.
  • Ayuda a la cicatrización de heridas: La arginina es importante para la síntesis de colágeno, una proteína que es esencial para la cicatrización de heridas.

En qué alimentos se consigue

La arginina se encuentra en una variedad de alimentos, entre ellos:

  • Sandía
  • Melón
  • Nueces
  • Semillas
  • Legumbres
  • Carne
  • Pescado

Cual es su forma más biodisponible

La forma más biodisponible de arginina es la L-arginina. La L-arginina es la forma natural de arginina que se encuentra en los alimentos.

Dosis recomendada diaria

La dosis recomendada diaria de arginina es de 5 a 10 gramos. Sin embargo, es importante consultar con un médico antes de tomar suplementos de arginina, especialmente si tiene alguna condición médica subyacente.

Alimentos que contienen arginina en su forma más biodisponible

Los alimentos que contienen arginina en su forma más biodisponible son los siguientes:

AlimentoPorciónCantidad de arginina (g)
Sandía1,5 tazas (300 gramos)2,25
Melón1 taza (150 gramos)1,5
Nueces1/4 taza (25 gramos)0,5
Semillas1/4 taza (25 gramos)0,5
Legumbres1 taza (150 gramos)1,5
Carne3 onzas (85 gramos)2,25
Pescado3 onzas (85 gramos)2,25

Conclusión

La arginina es un aminoácido esencial para la salud. Es importante para el flujo sanguíneo, la función muscular, el sistema inmunitario y la cicatrización de heridas. La arginina se puede obtener de los alimentos o de suplementos. La forma más biodisponible de arginina es la L-arginina, que se encuentra en una variedad de alimentos, entre ellos la sandía, el melón, las nueces, las semillas, las legumbres, la carne y el pescado.

1 comentario en “Arginina: el aminoácido esencial para tu salud”

  1. Pingback: La Sandia: propiedades y beneficios para tu cuerpo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio